Mostrando entradas con la etiqueta Privatización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Privatización. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de diciembre de 2012

Va a privatizar Paradores?


¿Va el gobierno a privatizar la Red de Paradores de Turismo? Esta pregunta hacía la senadora Serrano en el Senado al ministro Soria. La respuesta fue contundente, "no", pero difícilmente creíble, a no ser que los trabajadores y trabajadoras sigamos luchando por evitarlo.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Patrimonio y la privatización de Paradores


Os traslado el comunicado conjunto de CC.OO. y UGT sobre los últimos acontecimientos en la dirección de Patrimonio, con los que parece estar directamente relacionada la posible privatización de Paradores.

Lo realmente grave es que nos tengamos que enterar de estas cosas que nos afectan tan directamente por la prensa. La desinformación por parte de la dirección de Paradores es un verdadero escándalo y solo se merece una respuesta contundente.

Igualmente os traslado enlace a una noticia de Preferente que hace referencia a este tema y que en estos momentos es la única fuente de información que tenemos.

jueves, 7 de junio de 2012

La empresa en la prensa

En esta entrada iré colgando enlacen a noticias que vayan apareciendo sobre nuestra empresa.

Esto empieza con dos interesantes, una sobre la entrada de capital privado en la empresa y otra sobre la posibilidad de movilizaciones por la situación en la que se encuentra la negociación.

Todas las noticias que encontréis y me mandéis, serán igualmente añadidas en esta entrada.

SE SIGUE ACTUALIZANDO.



sábado, 21 de enero de 2012

CCOO se opone a "la posible privatización de Paradores"

Ante las continuas noticias sobre la privatización de Paradores o la entrada de capital privado, CCOO a través de Javier González Martino, Secretario General de la Federación de Comercio Hostelería y ¨Turismo, manifiesta su oposición a esta posible privatización.

Paradores como Empresa Pública es una pieza importante en la construcción de una industria hotelera sostenible, un sector clave en la creación de empleo en este país, por lo que en estos momentos es más importante que nunca mantenerla y potenciarla.

domingo, 8 de enero de 2012

Paralizado el ERE de El Hierro

Una prueba más de la oportunidad de que Paradores siga siendo una empresa pública es lo sucedido con el expediente de El Hierro. El gobierno incluye en el Plan de recuperación de la economía de la zona la necesidad de que se mantenga en funcionamiento el Parador, si este fuese simplemente un hotel posiblemente no sería posible incluirlo dentro de este plan. 
Seguimos siendo algo más que una red de hoteles y debemos seguir siéndolo por muchos años si se quiere potenciar la principal industria de este país.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Noticias de Paradores



Dos nuevas noticias sobre nuevos Paradores, el de Lorca se retrasa su apertura y en el de Muxía parece que comienzan de verdad las obras, al menos las máquinas ya están en el lugar.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Una reflexión sobre la privatización

Tendremos que esperar para saber definitivamente cuales son las verdaderas intenciones que tiene el nuevo gobierno para nuestra empresa. Mientras tanto debemos estar atentos a todo lo que va sucediendo pero no debemos aceptar que nadie utilice el miedo a la privatización para conseguir que renunciemos a los derechos que como trabajadores y trabajadoras tenemos y que nos costó mucho esfuerzo conseguir. Que renunciemos a tener un calendario laboral o a cobrar las horas extras o a que nos paguen por las funciones que realmente estamos realizando o a cualquier otro derecho no evitará que Paradores se privatice si así se decide. No podemos dejar que nadie utilice este tema para meter MIEDO y con ello conseguir arrimar el ascua a su sardina. Y por si finalmente la decisión fuese la privatización, lo que debemos hacer es estar ALERTA, UNIDOS y sin dejar que el MIEDO nos paralice y no nos deje actuar en consecuencia.


martes, 22 de noviembre de 2011

CCOO Y UGT rechazan la privatización de la red de Paradores

Reproduzco el comunicado conjunto de CC.OO. y UGT sobre las noticias de privatización de Paradores.



CCOO Y UGT rechazan la privatización de la red de Paradores y piden información y trasparencia al nuevo Gobierno

Madrid, 22 de noviembre de 2011

Compañeros y compañeras,

Los dos sindicatos mayoritarios queremos expresar nuestra absoluta oposición al anuncio sobre la posible privatización de Paradores de España publicado en diferentes medios de comunicación. Ambos sindicatos nos vemos obligados a manifestar este rechazo pese a no haber sido informados oficialmente con respecto a un posible plan de privatización de Paradores, por eso se pide la máxima información y trasparencia al nuevo Gobierno.

Tanto desde CCOO como desde UGT hemos iniciado ya contactos para recabar más información y defender un organismo que, a nuestro entender, sigue siendo viable económicamente pese el alto canon anual de arrendamiento que se paga a Turespaña y que supone una importante fuente de ingresos al Estado. Los sindicatos entendemos que, debe priorizarse la marca Paradores, que sigue siendo a nivel internacional la principal imagen de alojamiento de calidad en el país, frente a las inversiones en nuevas obras realizadas en los últimos tiempos.
No obstante, nuestra principal prioridad son los 4.443 trabajadores de Paradores, muy preocupados por las informaciones publicadas. Desde CCOO y UGT lucharemos por defender el organismo y especialmente los derechos laborales y sociales de sus empleados, altamente cualificados.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Seguiremos siendo empresa pública?




Volvemos a los tiempos ya vividos. Hace ya unos cuantos años pero no demasiados y con un gobierno socialista en el poder vivimos una situación en la que todos los días nos desayunábamos con una noticia en la prensa sobre la venta de Paradores. Unas veces que si los de playa, otras que si los que no eran edificios históricos, otras que si los de ciudad, otras que si los que tenían pérdidas; listas con los nombres de los Paradores que el gobierno iva a privatizar y con las razones para esta venta. Pasamos unos días muy malos y al final nada, esta siguió siendo una empresa pública y en crecimiento.