El comedor de familia es el lugar donde, en otros tiempos, los trabajadores y trabajadoras de Paradores compartíamos, a parte de las comidas, nuestras experiencias, anhelos, sueños y desilusiones. Por ello, y en recuerdo a esos años, se creó este entorno para que sigamos compartiendo.
Mostrando entradas con la etiqueta Salud laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud laboral. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de junio de 2020
sábado, 30 de mayo de 2020
Seguridad y Salud, preparando la vuelta al trabajo
Desde CCOO os trasladamos unas aclaraciones, como información adicional al comunicado de la reunión celebrada por el Comité Intercentros de Seguridad y Salud de la empresa el día 25 de mayo.
A lo largo de estos últimos días hemos consensuado y acordado con la empresa el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de aplicación para la vuelta a la actividad en los paradores de lo que solo falta la redacción definitiva, la cual os mandaremos en el momento que esté terminada.
miércoles, 6 de mayo de 2020
viernes, 31 de agosto de 2018
Enfermedades Profesionales Camareras de Pisos
En la "mesa por la calidad en el empleo en el sector de la hostelería", donde están los sindicatos, la patronal y la secretaría de estado de empleo, se ha acordado proceder a la declaración de una serie de enfermedades que sufren las camareras de pisos como profesionales.
Sin más os traslado ampliación de esta información que podéis ver en el siguiente enlace: enfermedades profesionales de las camareras de pisos
Esta es una buena noticia que supone un primer paso en el camino de reconocer que en la hostelería también hay trabajos que pueden producir problemas de salud a las trabajadoras y trabajadores. Por supuesto esto tiene que suponer que se pongan los medios para evitar que estas enfermedades lleguen a presentarse y no solo para que se pague con dinero porque la salud no tiene precio.
jueves, 15 de junio de 2017
Sentencia Tunel Carpiano en Paradores
Os traslado comunicado de la Sección Sindical de CCOO en Paradores sobre una nueva sentencia de reconocimiento de el síndrome del túnel carpiano como enfermedad profesional.
Es importante esta sentencia porque viene a reconocer en nuestra empresa lo que ya fue dictado por sentencia del Tribunal Supremo en el año 2014.
Aunque no quieran reconocernos nuestro derecho, tenemos la obligación de luchar hasta el final para conseguirlo. Doy las gracias a esta trabajadora por hacer lo que tenía que hacer y por con su acto ponernos a los demás trabajadores y trabajadoras de esta empresa las cosas más fáciles. Tomemos ejemplo de ella.
jueves, 8 de junio de 2017
Desplazamientos en control de la IT
Os traslado un comunicado de la Sección sindical Estatal de CCOO en Paradores sobre el derecho al reingreso de los gastos de desplazamiento en el seguimiento y control de la IT por parte de la Mutua.
miércoles, 20 de enero de 2016
Sindrome Tunel Carpiano en Paradores
En el año 2014 la Sala de lo Social del Tribunal Supremo reconocía como enfermedad profesional el Sindrome del Túnel Carpiano en las limpiadoras (para más información en la entrada de este blog sindrome tunel carpiano en limpiadoras). Pues ya tenemos la primera resolución que afecta a una trabajadora de Paradores.
Os traslado el comunicado de la Sección Sindical Estatal de CCOO en Paradores sobre esta resolución del INSS.
Mis felicitaciones a la compañera que lo peleó y lo consiguió. Cuando nos niegan lo que es nuestro tenemos la obligación de reclamarlo hasta las últimas consecuencias.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Nuevo sistema de control de la IT
En el BOE del pasado 20 de junio se publicó la Orden ESS/1187/2015 por la que se desarrolla el Real Decreto
625/2014, de 18 de julio, en el que se regulan determinados aspectos de la
gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros
trescientos sesenta y cinco días de su duración. Lo regulado en esta Orden entró en vigor el pasado día 1 de diciembre.
Tenéis a vuestra disposición en este enlace todo el texto del Boletín del que os resumo las principales novedades.
viernes, 4 de diciembre de 2015
la fibromialgia motivo de invalidez absoluta
Una buena noticia para un buen número de trabajadoras de Paradores, sobretodo de los departamentos de pisos y cocina, que sufren las consecuencias de la fibromialgia, una enfermedad que hasta ahora no estaba suficientemente reconocida.
En los últimos tiempos están saliendo sentencias que reconocen esta como una enfermedad invalidante. La última una del Juzgado de lo Social número 1 de Girona de 2013, que fue confirmada el pasado 28 de octubre por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, y que establece que “la depresión mayor recurrente, fibromialgia y la fatiga crónica, entre otras afecciones, son motivos más que suficientes para que los afectados tengan la invalidez absoluta”.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Comunicado CISSocial
Os traslado el comunicado de la parte social del Comité Intercentros de Seguridad y Salud de Paradores sobre la reunión del pasado 12 de mayo.
martes, 15 de octubre de 2013
Reunión del CISS
Os traslado el comunicado de la última reunión del Comité Intercentros de Seguridad y Salud, en el que se hace un resumen de esta.
lunes, 27 de junio de 2011
Reunión del nuevo CISS
Os trasmito un comunicado de la parte social del Comité Intercentros de Seguridad y Salud, que deberíais tener en los tablones de anuncios de vuestros Paradores.
Se trata de la primera reunión del CISS después del cambio que se produjo en sus miembros después de las EESS.
Estimados/as compañeros/as:
El día 21 de Junio se ha celebrado la reunión trimestral del Comité Intercentros de Seguridad y Salud. En él se han elegido a los nuevos miembros de la parte Social del CISS quedando la misma como sigue:
Sergio Avila Gómez Secretario Málaga Golf
Antonio Martín Rodríguez Vocal Carmona
Mª Luisa Gómez Montero Vocal Segovia
Manuela Santos Cabrera Vocal Salamanca
José Mª Villarejo Martínez Vocal Teruel
Angel López González Vocal Zafra
Laura Garrote Vocal Cuenca
Antonio Martín Rodríguez Vocal Carmona
Mª Luisa Gómez Montero Vocal Segovia
Manuela Santos Cabrera Vocal Salamanca
José Mª Villarejo Martínez Vocal Teruel
Angel López González Vocal Zafra
Laura Garrote Vocal Cuenca
En el plano del orden del día se han tratado, entre otros los puntos de la uniformidad, comprometiéndose la prte empresarial del CISS a transmitir los problemas de la camisa de Recepción al Departamento de explotación. Asimismo se ha tratado el tema de las reacciones dermatologicas hacia los uniformes, llegando al acuerdo de que quienes los sufran lo comuniquen a la jefa del Servicio de Prevención, Dra. Alicia Selgas, para su estudio.
También se ha solicitado, por esta parte social, la formación para los delegados de Prevención, por lo que recibieris en breves día una llamada en vuestros centros para elaborar el listado y que se os de la citada formación, la cual, de acuerdo con la Normativa, se considera Tiempo efectivo de trabajo, por lo que se os deben compensar las 30 horas que dura, excepto en la Comunidad Andaluza, donde por Decreto de la Junta de Andalucía, la citada formación será de 50 Horas.
Para cualquier aclaración estamos a vuestra disposición en nuestra dirección de correo electrónico , recogida en la pie de página, la cual es cissocial@gmail.com.
Seguiremos informando.
El blog sel CISSocial
Después de unos años de parón informativo, el blog del CISSocial vuelve a publicar, lo que es una buena noticia, ya que en su día fue una buena fuente de información sobre la salud laboral en Paradores y seguro que volverá a serlo.
En esta nueva publicación podréis encontrar los datos de las personas que forman la representación social de este Comité. Se trata de una renovación absoluta que espero puedan continuar con el trabajo realizado por las anteriores y que lo mejoren. La salud laboral es un tema difícil por lo que necesitarán todo nuestro apoyo, sin el que no conseguirán "incarle el diente" como se necesita.
La dirección es http://cissocial.blogspot.com
Animo compañeros y compañeras, entre todos y todas conseguiremos que este tema se empiece a tomar todo lo enserio que se necesita.
martes, 1 de diciembre de 2009
Mobbing 2
Por expreso deseo de su autor, cuelgo este comentario creando una nueva entrada.
----------oooooOO00000----------
viriato 980 ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Mobbing":
Desde el CISS debéis seguir haciendo un seguimiento muy pormenorizado del PROTOCOLO de ACTUACIÓN; aunque algunas de las personas que lo componen son cuando menos SOSPECHOSAS debido a sus actuaciones en su Parador; desconfío de su seguimiento del protocolo de ACOSO MORAL o ACOSO LABORAL, ya que no sigue las directrices del CONVENIO inventándose “uno paralelo” (para—lelos, con perdón), ¡¡como va a VIGILAR y EXIGIR el cumplimiento de este protocolo!!. Con estos ingredientes y los que añado abajo, comprenderéis que hay que echarle muchos....para denunciar por parte de un trabajador, esto lo haces estando identificado en el Sindicalismo como yo lo estoy, ¡¡vamos a ver!! pero si ¡¡yo mismo en su momento no lo hice!! que soy un guerrero que lucho contra los romanos, como lo van a hacer ellos, ¡¡ojala!!, pero si medio en broma -medio en serio, a muchos de nuestros desnatados compañeros trabajadores, creo que les va MASOCH (1836-1895).
Estoy de acuerdo con Pepito Grillo en cuanto que el ACOSO LABORAL seguirá existiendo mientras pueda seguir encubierto por los Jefes de Departamento que tenemos(unos son de AÑOS 70 y otros vinieron de HANNOVER); también lo estoy con Anónimo del 18 Agosto en que a esta Empresa hay que examinarla por la Ley de Riesgos Laborales y dejarse de sucedáneos que sólo le sirven a ella para “curarse en salud” y en lugar de acosar a la luz pública, lo hacen por lo bajini.Pongo en alerta del ACOSO SINDICAL, que se está realizando además de en el mío en muchos Paradores, por parte de la Empresa y uno de los Sindicatos mayoritarios, con su negativa a CUMPLIR uno y a EXIGIR el otro lo estipulado en el Convenio sobre el CALENDARIO ANUAL; donde son mayoría estos últimos han utilizado y seguirán utilizando si no se les “tira de las orejitas desde arriba”, todo tipo de artimañas desde ACOSO en DEPARTAMENTOS ¡¡buscando mayorías!!, a ACOSO de TRABAJADORES cuando estos no son apoyados por esos delegados y lo han solicitado de forma individual, ejerciendo el protagonismo del acoso los Jefes de Departamento Sindicalizados.
En la “ tesis” sobre un Parador y nuestra querida Empresa de Paradores, estoy haciendo referencia al comentario de un trabajador en la página principal del blogs, se da el “caldo de cultivo” perfecto para que se desarrolle esta pandemia.
He tardado JORGE mucho en llegar a este apartado sobre el ACOSO, pudiendo aportar argumentos interesantes; me gustaría pudieras complacerme pasándolo a la página principal, para así facilitar un debate interesante con los demás participantes.
ENTENDIENDO QUE: Este tema no se solucionará nunca con la búsqueda de una moraleja, que es a lo que se llega al tratarlo en PROTOCOLOS.
Mis compañeros de Parador que a la vez son vuestros compañeros, han de conseguir “ la teta que sacie su necesidad y derecho básico”; primero dejando de votar a unos corruptos y segundo teniendo presente estos COMPROMISOS:
”EL OBRERO DE PARADORES TIENE MÁS NECESIDAD DE RESPETO QUE DE PAN” (buen final de discurso, ¡¡compañero, Silvano!!).
“EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO”
“LA ESPERANZA ES EL SUEÑO DEL HOMBRE DESPIERTO”
viernes, 7 de agosto de 2009
Protocolo de actuación ante la gripe A
De todos y todas es conocido el nuevo virus que acaba de aparecer en escena y que finalmente se denomina A/H1N1 y que produce la gripe A.
Por una vez, en esta empresa parece que se empieza a actuar con diligencia y se ha preparado y enviado a los centros de trabajo un protocolo de actuación preventivo, para intentar evitar en lo posible que nos afecte el dichoso A/H1N1.
Aunque este virus parece ser que será en otoño cuando empiece a actuar con más virulencia, nuestra empresa empieza desde ya y con antelación suficiente a ponernos en guardia ante él. Además lo hace con un protocolo muy completo y facilmente comprensible pora todo el mundo.
Ojalá no se pierdan las "mañas" y se mantengan en el tiempo estas buenas prácticas, tanto en Salud Laboral como en otros aspectos de la relación laboral.
Desde este blog felicito a las personas que sacaron adelante esta iniciativa (cuando se hacen las cosas bien bueno es reconocerlo) y os recomiendo que os tomeis en serio este tema y que sigais las recomendaciones que se dan en ese Protocolo.
Por una vez, en esta empresa parece que se empieza a actuar con diligencia y se ha preparado y enviado a los centros de trabajo un protocolo de actuación preventivo, para intentar evitar en lo posible que nos afecte el dichoso A/H1N1.
Aunque este virus parece ser que será en otoño cuando empiece a actuar con más virulencia, nuestra empresa empieza desde ya y con antelación suficiente a ponernos en guardia ante él. Además lo hace con un protocolo muy completo y facilmente comprensible pora todo el mundo.
Ojalá no se pierdan las "mañas" y se mantengan en el tiempo estas buenas prácticas, tanto en Salud Laboral como en otros aspectos de la relación laboral.
Desde este blog felicito a las personas que sacaron adelante esta iniciativa (cuando se hacen las cosas bien bueno es reconocerlo) y os recomiendo que os tomeis en serio este tema y que sigais las recomendaciones que se dan en ese Protocolo.
martes, 4 de agosto de 2009
Mobbing
Hoy he recibido de una compañera de esta empresa un mail con un enlace a un interesante vídeo de YouTube que os aconsejo que veáis.
Se trata de una conferencia del profesor Iñaki Piñuel sobre acoso psicológico en el trabajo.
Pinchando en este enlace http://www.youtube.com/watch?v=vy-rry7nx5k podréis verlo.
Si tenéis tiempo os aconsejo igualmente que veáis los otros vídeos que están relacionados con este tema.
Se trata de una conferencia del profesor Iñaki Piñuel sobre acoso psicológico en el trabajo.
Pinchando en este enlace http://www.youtube.com/watch?v=vy-rry7nx5k podréis verlo.
Si tenéis tiempo os aconsejo igualmente que veáis los otros vídeos que están relacionados con este tema.
martes, 30 de junio de 2009
Uniformidad
La parte social del CISS a enviado a los centros de trabajo un comunicado sobre la uniformidad. Como una medida complementaria y siendo un tema que causó bastantes problemas en años anteriores, lo transcribo literalmente a continuación:
CISSociaL
( P a r t e S o c i a l d e l C I S S )
Estimados/as compañeros/as:
El pasado día 26 de Mayo se celebró la reunión trimestral del Comité de Seguridad y Salud de Paradores.
El pasado día 26 de Mayo se celebró la reunión trimestral del Comité de Seguridad y Salud de Paradores.
En la citada reunión, y como se os informaba en la nota 05/09, solicitábamos a la empresa que emitiera un procedimiento común sobe el uso del uniforme durante la temporada de verano, hasta la entrada en vigor de la nueva uniformidad.
Pues bien el día 23 de Junio se ha emitido, por parte de la Dirección General de Explotación la CO/CAL/DGEX/001, de título ADAPTACIÓN DE LA UNIFORMIDAD EN ÉPOCA ESTIVAL.
Para su conocimiento trasnscribimos la nota literalmente "Durante la época estival y en aquellos Paradores que por razones de ubicación geográfica estén sometidos a altas temperaturas y cuando se considere estrictamente necesario, el personal que presenta servicios al aire libre y en especial el que por las características de su trabajo se vea más afectado por el calor, podrá adaptar la uniformidad, sin perder ninguna identidad sobre lo actualmente establecido pero prescindiendo de prendas como la chaqueta, previo consentimiento del director del Establecimiento y siguiendo las pautas que se marquen desde las Direcciones Regionales.
Con ello se pretende que este personal pueda desarrollar en mejores condiciones y con un mayor confort su trabajo en los momentos puntuales en que climatológicamente se requiera.
Se pondrá especial énfasis en la higiene y limpieza de la uniformidad en todo momento, evitando señales externas que pueda percibir el cliente."
Con esto esperamos que se solucionen los problemas existentes estos años atrás con el uso de la chaqueta.
Ante cualquier problema poneros en contacto con los miembros del CISS.
Gracias
miércoles, 22 de abril de 2009
Abono de gastos por desplazamiento para controles médicos
Como todas y todos sabréis, desde principios de año, con la llegada de la nueva mutua, se nos estaba negando el derecho de cobrar los gastos por desplazamiento para controles médicos en los casos de enfermedad común.
Desde que se produjo esta circunstancia, se estuvo trabajando para darle una solución a esta injusticia, y finalmente se ha conseguido un resultado positivo, que beneficia tanto a los trabajadores y trabajadoras de esta empresa como a los de otras.
No entraré en los detalles, ya se mandó un comunicado a todos los centros de trabajo al que podeis tener acceso tambien en el apartado de Tablón de Anuncios de este blog. Además os recomiendo que entréis en el blog de CISSocial en el que próximamente colgarán toda la información. El enlace es este http://cissocial.blogspot.com/
sábado, 21 de marzo de 2009
MUTUA
La Mutua de nuestra empresa pretende no hacerse cargo del pago de los gastos generados por el traslado a los centros médicos para la revisión cuando estamos de baja por contingencias comunes.
Os recomiendo que visitéis el blog del CISSocial (http://cissocial.blogspot.com/) donde podéis encontrar los pasos a seguir si os encontráis en esta situación.
Además os anuncio que, por parte de la representación de CC.OO., se tomarán las acciones oportunas para solucionar este tema, porque entendemos que lo que pretende hacer la Mutua es absolutamente ilegal.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Salud Laboral
Os recuerdo que sigue abierto, aunque hace algún tiempo que no se actualiza, el blog de la parte social del CISS de Paradores (http://cissocial.blogspot.com/).
Visitándolo podéis encontrar todo lo que se refiere a Salud Laboral y si algo hacháis en falta seguro que vuestras aportaciones serán bien recibidas por los administradores.
Aprovecho para recordarnos a todos y todas que las condiciones de Salud Laboral siguen siendo algo primordial en Paradores y que tendremos que ir mejorando entre todos día a día. Por parte de nuestros representantes en el CISS se está poniendo mucho empeño en solucionar todos los problemas que en este campo se producen, pero no basta con esto, necesitan de nuestra colaboración para que finalmente su trabajo dé los frutos que tiene que dar. Prestemos esa colaboración poniendo de nuestra parte lo que nos corresponde.
Visitándolo podéis encontrar todo lo que se refiere a Salud Laboral y si algo hacháis en falta seguro que vuestras aportaciones serán bien recibidas por los administradores.
Aprovecho para recordarnos a todos y todas que las condiciones de Salud Laboral siguen siendo algo primordial en Paradores y que tendremos que ir mejorando entre todos día a día. Por parte de nuestros representantes en el CISS se está poniendo mucho empeño en solucionar todos los problemas que en este campo se producen, pero no basta con esto, necesitan de nuestra colaboración para que finalmente su trabajo dé los frutos que tiene que dar. Prestemos esa colaboración poniendo de nuestra parte lo que nos corresponde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)