Mostrando entradas con la etiqueta Reforma laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reforma laboral. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2012

Consecuencias reales de la reforma laboral

Este enlace lo añadió el compañero Vicente en uno de sus comentarios. Como en el comentario no se puede ver directamente os lo cuelgo aquí.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Ya llega el día

Ya llega el día en que los trabajadores y trabajadoras de Paradores, igual que el resto, tenemos la oportunidad de enseñar los dientes utilizando el arma más poderosa que tenemos. La HUELGA es nuestra mejor oportunidad para demostrarle, a quienes intentan devolvernos muchos años atrás, que no se juega con la CLASE OBRERA.

Ya llega el día en que tendremos la gran oportunidad de decirle a la dirección de nuestra empresa que cuidadito con lo que deciden al día siguiente en el Consejo de Administración, porque se encontrarán con la CLASE TRABAJADORA de Paradores en frente si lo que pretenden es levantar esta empresa a costa de meter la tijera en los derechos que tanto costó conseguir y devolvernos a aquellos años 70.

domingo, 25 de marzo de 2012

Las mentiras del PP


Hace muy poquito tiempo los que hoy hicieron una reforma laboral brutal y carente de sentido, defendían todo lo contrario y nos engañaban diciéndonos que ellos nunca harían lo que finalmente acabaron haciendo. Nos mienten, compañeros y compañeras, nos mientes y encima quieren hacernos tontos, tienen tal descaro que ni siquiera se pondrán colorados al escuchar lo que dijeron hace muy poquito tiempo. 

sábado, 24 de marzo de 2012

¿Si me preguntan?

Me llegan noticias de que en algunos Paradores se está preguntando a los trabajadores y trabajadoras sobre su intención de secundar la huelga general del próximo 29 de marzo.

Es importante aclarar que la huelga es un derecho constitucional y que a nadie tenemos que dar explicaciones sobre nuestra intención a la hora de secundarla o no.

En principio se entiende que ante una convocatoria de huelga ejerceremos nuestro derecho todos los trabajadores y trabajadoras. Precisamente por este motivo en las empresas en las que es necesario se nombran servicios mínimos o servicios de seguridad y vigilancia.

viernes, 23 de marzo de 2012

La verdadera historia de la reforma laboral

Algún comentario de hace unos días decía que últimamente en este blog solo hay noticias relacionadas con la reforma laboral y que debía hablar más de Paradores. Yo sigo insistiendo en hablar de esta reforma porque hacerlo es hablar también de Paradores.

Pronto, muy pronto comprobaremos lo directamente que está relacionada esta reforma con nuestra empresa. Hoy día 23 de marzo estaba prevista una reunión del Consejo de Administración que, casualmente y por motivos que no conozco pero me imagino, fue trasladada al próximo día 30 de marzo, casualmente también, el día siguiente a la huelga general. Muchas casualidades juntas dejan de serlo y se convierten en una realidad, si lo que se fuese a tratar en este Consejo de Administración no tuviese mucha trascendencia negativa para los trabajadores y trabajadoras, no habría porqué cambiarlo de fecha; si la trascendencia no estuviese directamente relacionada con lo que vamos a reivindicar el día de la huelga general no habría motivos para  trasladarlo, casualmente, al día después de esta.

lunes, 12 de marzo de 2012

CCOOminiK2 especial sobre la huelga general

Aquí tenéis el boletín informativo especial sobre la huelga general que editó la Sección Sindical de CCOO en Paradores.

viernes, 9 de marzo de 2012

Huelga general

Ya está convocada la huelga general. Ahora somos los trabajadores y trabajadoras los que tenemos la obligación de responder, de poner de nuestra parte lo necesario para conseguir que esta reforma laboral se convierta en historia.

¿Estamos de acuerdo con que la reforma laboral es la solución para los problemas que nos ahogan? ¿Estamos dispuestos a asumir que nos despidan sin que cuente para nada todo lo que llevamos dando en nuestros años de trabajo en la empresa? ¿Estamos dispuestos a que nos rebajen las condiciones de trabajo mientras otros siguen viviendo como siempre y sin asumir las consecuencias de esta crisis? ¿Esta reforma laboral sirve para crear empleo? ¿El que yo pierda derechos consigue que otros mejoren sus condiciones? Si la respuesta a todas estas preguntas es NO, está claro que lo que tenemos que hacer es salir a la calle el domingo 11 de marzo y participar activamente en la huelga general del día 29 de marzo.

A los trabajadores y trabajadoras de Paradores también nos toca y yo diría que en esta ocasión más que a otros. Históricamente se peleó en esta empresa por conseguir las condiciones de trabajo que ahora disfrutamos, no fueron gratis y ahora nos las pueden quitar sin pagar nada a cambio. En los últimos años nos está costando mucho mantener estas condiciones, si no aportamos ahora nuestro grano de arena para corregir los efectos de esta reforma laboral, lo tendremos prácticamente imposible.

sábado, 3 de marzo de 2012

la movilización continúa

El próximo 11 de marzo tendremos una gran manifestación. Los españoles y las españolas volveremos a salir a la calle a decir NO a la reforma laboral, NO al recorte de derechos, NO a que sigamos siendo los mismos los que paguemos las consecuencias, NO a que nos quiten a nosotros para que otros sean cada día más ricos. NO NO NO NO y NO, cada día más alto hasta que seamos escuchados.

Somos muchos, UNIDOS conseguiremos que se nos escuche y que dejen de reírse de nosotros.

domingo, 26 de febrero de 2012

La importancia de movilizarse

Es muy difícil comprender los porqués de lo que está pasando. Algunas de las claves las podemos encontrar en "nuevatribuna.es".
Transcribo una parte de uno de los artículos: "Las medidas que la troika ha estado imponiendo, y en España el Gobierno Rajoy ha estado dócilmente aplicando al pie de la letra, tiene este objetivo: disminuir los salarios. A fin de conserguir este objetivo, tienen que debilitar a los trabajadores y a sus instrumentos, los sindicatos, lo cual intentan conseguir alterando los convenios colectivos, descentralizándolos lo máximo posible, haciendo más fácil la posibilidad de despido, manteniendo atemorizado al trabajador, lo cual también consiguen haciéndole perder seguridad en su empleo y en su protección social. En realidad, los recortes del gasto público social, y consiguiente debilitamiento, cuando no desmantelamiento del Estado del Bienestar, tiene como objetivo principal el debilitamiento del mundo del trabajo, implicando una pérdida de derechos sociales y laborales que los trabajadores habían conseguido en periodos anteriores."

miércoles, 22 de febrero de 2012

La lucha continua


El próximo día 29 de febrero CCOO y UGT convocarán manifestaciones en las principales ciudades españolas en defensa del empleo, los servicios públicos y contra la reforma laboral, en una Jornada de Acción Europea convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

martes, 21 de febrero de 2012

Los manipuladores no conseguirán que dejemos de ver la verdad


Es vergonzosa la manipulación que hacen algunos “medios de comunicación” para intentar desprestigiar la evidente gran participación en las movilizaciones del domingo día 19. Buscando en Internet noticias sobre las manifestaciones del día 19 encontré la comparación que hace el “diariocrítico.com” sobre las diferentes visiones de cuatro periódicos de tirada nacional, La Gaceta y La razón (los manipuladores) y El País y Público.

sábado, 18 de febrero de 2012

CCOOminiK2 especial sobre la reforma laboral


La Sección sindical estatal de CCOO en Paradores ha editado un boletín informativo especial sobre la reforma laboral y sus consecuencias.

Espero no hacerme demasiado pesado pero aprovechando este boletín quisiera insistir en que debemos tomarnos muy en serio esta reforma laboral que es altamente perjudicial para nuestros intereses por lo que debemos luchar con todas nuestras fuerzas para que se convierta en "un mal sueño" del que despertemos. No podemos consentir que se salgan con la suya y solo estando unidos y todos a una podremos conseguirlo.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Nota informativa


Transcribo nota informativa sobre la reforma laboral enviada por la Sección Sindical Estatal de CCOO en Paradores a todos los centros de trabajo.

martes, 14 de febrero de 2012

Verdades contra mentiras interesadas


Estos días seremos bombardeados por infinidad de mentiras que intentarán desprestigiar a los sindicatos, con el objetivo claro de evitar la movilización de los trabajadores y trabajadoras en contra de la reforma laboral. Aquí tenéis dos vídeos que explican algunas verdades y que desmontan muchas mentiras.
No nos dejemos engañar y salgamos a la calle, los derechos conquistados son nuestro y no podemos dejar que nos los quiten.

La reforma laboral 2


El próximo domingo día 19 saldremos a la calle a demostrar que estamos vivos, que NO queremos esta reforma laboral, que estamos hartos, que es una reforma INJUSTA con los trabajadores y trabajadoras, que es INÚTIL y que no terminará con el paro, que es INEFICAZ para solucionar los problemas de la economía.

domingo, 12 de febrero de 2012

Reforma Laboral

El viernes pasado el consejo de ministros aprobó la reforma laboral, una reforma que intentan vendernos como la solución para la crisis pero que todos sabemos, incluidos ellos, que solo es un recorte de derechos brutal que no va a solucionar los problemas que tenemos la gran mayoría de los ciudadanos de este país. Que nadie pretenda engañarnos, esta crisis no fue provocada por las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, con lo cual la solución no puede pasar por recortar estas. Hemos arrimado el hombro hasta más aya de lo que era nuestra obligación, ya está bien, no se nos pueden pedir más esfuerzos.
Una vez más se intenta aprovechar una situación provocada por un sistema capitalista insaciable para recortar los derechos que tanto sudor y lágrimas costó históricamente a los trabajadores y trabajadoras de este país. Ahora es nuestra obligación parar esta sangría, digamos BASTA YA!!! Salgamos a la calle y, sobretodo, no nos dejemos contaminar por el bombardeo publicitario que recibiremos en los próximos días.